Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Actualidad

Fallecimiento de don Alfonso Triviño de Villalain

La junta de la AET de Valladolid en 1945. 1.Julio Gil, 2.Alfonso Triviño de Villalaín, 3.Enrique Campo, 4.Ruiz de Gauna, 5.González de Echevarri, 6.Jesús, 7. Julio Redondo, 8. José Mª Alonso Buenaposada, 9. Julio Roldán, 10. Astaburuaga, 11. Ángel Escudero Ruiz.

La junta de la AET de Valladolid en 1945.
1.Julio Gil, 2.Alfonso Triviño de Villalaín, 3.Enrique Campo, 4.Ruiz de Gauna, 5.González de Echevarri, 6.Jesús, 7. Julio Redondo, 8. José Mª Alonso Buenaposada, 9. Julio Roldán, 10. Astaburuaga, 11. Ángel Escudero Ruiz.

En la mañana del pasado  miércoles 22 de febrero ha fallecido en Madrid el veterano carlista don Alfonso Triviño de Villalain, de profesión abogado desde últimos años ejercía de verdadero decano de los carlistas madrileños.

Fue miembro de la combativa Agrupación Escolar Tradicionalista de la Universidad de Valladolid en la posguerra. También actualmente presidente del Centro de Estudios Históricos y Políticos General Zumalacárregui, fundado por Francisco Elías de Tejada, y presidente del  Círculo San Mateo, que tuvo domicilio en la calle madrileña del mismo nombre, en los mismos locales del CEHP General Zumalacárregui.

El director de este periódico nunca olvidará a Alfonso Triviño, pues su compromiso con el carlismo le llevó a estar presente en todos los actos carlistas de relevancia celebrados en la capital madrileña, sin bien es cierto que sus problemas de salud le habían impedido acudir a los últimas celebraciones del día de la Dinastía Legítima y la celebración del día de los Mártires de la Tradición.

Mi memoria no recuerda con exactitud cuando mi querido padre Jose Antonio (q.e.p.d.) me presentó al entrañable Alfonso pero si recuerdo que fue en una de las celebraciones de los Mártires de la Tradición organizadas por nuestro también querido Javier de Lizarza (q.e.p.d)

Requiescat in pace.

Carlos María Pérez- Roldán y Suanzes- Carpegna

Don Alfonso Triviño de Villalain en una de sus últimas celebraciones del Acto Anual del Cerro de los Angeles (en el centro con boina y camisa colorada.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Abogado, académico de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades y colaborador de numerosas publicaciones y revistas, exdirector de la sección cultura del periódico digital Minutodigital, e impulsor de numerosas iniciativas de la sociedad civil para fomentar la participación ciudadana real en la vida política y social, como el Centro Jurídico Tomás Moro, el Centro de Estudios Históricos General Zumalacárregui, o la Asociación Editorial Tradicionalista. Actualmente es director de Tradición Viva

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

Lo + leído

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

Madrid (Palacio de Oriente), 7 de marzo de 1978.- Juan Carlos recibe Carlos Hugo de Borbón se reúnen.                 Esa mañana del 7 de...

Carlismo

Hace medio siglo, el 31 de mayo de 1915, Juan Vázquez de Mella pronunció en el teatro de «La Zarzuela», el célebre discurso de...

Carlismo

En el último número del histórico Boina Roja, de Mayo de 1965, se trataba de la prudencia y el tacto político dentro del Carlismo.

Carlismo

Un busto realizado de manera completamente artesanal, en un diseño único y exclusivo en una edición limitada.

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.