«Me gustaría que el Papa Francisco lance a la basura el documento final del Sínodo para la Amazonía, pero hay pocas posibilidades de que esto suceda». Esta declaración fue escrita por el obispo auxiliar de la diócesis de Den Bosch (Países Bajos).
Monseñor Rob Mutsaerts reaccionó a la controversia provocada por la publicación del libro coescrito por el expapa Benedicto XVI y el cardenal Robert Sarah, quien no apoya las propuestas del Sínodo para la Amazonía relacionadas con la ordenación de hombres casados.
El prelado holandés considera que esta innovación sería inútil, ya que «el ochenta por ciento de la población amazónica vive en las grandes ciudades; por lo tanto, el problema de la falta de sacerdotes no difiere prácticamente en nada al de muchas otras regiones del mundo».
El problema tiene su origen en otra cuestión: «es ante todo una falta de fe», que no se debe resolver autorizando el acceso al sacerdocio de los hombres ya comprometidos en los vínculos del matrimonio.
Monseñor Mutsaerts opina que el Sínodo para la Amazonía fue solo un pretexto, una «fachada», porque «las palabras clave del documento final no fueron ‘ecosistema’ ni ‘Tierra- madre’ sino ‘viri probati’, ‘diaconisas’ y ‘nuevo rito litúrgico amazónico'», y aprovechó para destacar también el papel central del relator del Sínodo, el cardenal Claudio Hummes, en «la inflexión de los debates en esta dirección».
Que no quepa la menor duda, «las conclusiones sinodales no se referirán únicamente a la Amazonía: se ha abierto la caja de Pandora, y esto tendrá un impacto en la vida de toda la Iglesia», advirtió el prelado, quien está completamente seguro de que: «serán los obispos alemanes los primeros que pedirán que su país pueda ordenar sacerdotes a los hombres casados».
