Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Miscelánea

Fallece Margarita Salguero

Margarita Mª Salguero es una autora por descubrir para el gran público.

Margarita Salguero

Tal y como informa el diario digital tradicionalista AhoraInformacion.com , el pasado, festividad de San Antonio de Padua, falleció doña Margarita Salguero Esteban (Castro Urdiales 1922 – Chiloeches, Guadalajara 2020), gran entusiasta de la Causa carlista y de la Tradición. Madre de Albertina, Juan Andrés, Olivia, Antonio y Adelaida, fue esposa de don José María Oria de Rueda García-Manso, del Consejo de don Javier de Borbón-Parma. Rogamos una oración por su alma.

Margarita Mª Salguero es una autora por descubrir para el gran público. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid obteniendo la calificación de sobresaliente y Premio Extraordinario de fin de carrera. En la Universidad Complutense obtuvo el título de Licenciada en Filología Románica. Maestra nacional y profesora titular de Instituto, publicó numerosos artículos de carácter humorístico entre los que destacan sus colaboraciones en la revista “La Codorniz” bajo el pseudónimo de “Aldonza“. Entre sus libros recordamos estos títulos: “Después de Dios, la olla”,  “La erotomanía”, “Violencias de Género (y otras violencias de géneros diversos)”, “Alegro vivace (A reír que son dos días)”, “El Club de las Viuditas Alegres”, “La Verbena del Congreso”, “Como cabras”, “Relatos cortos pero de largo alcance”, “SyTnKRASKT”…). 

Con ocasión del fallecimiento de doña Margarita no podemos dejar de recordar este maravilloso testimonio que dejaba a los carlistas el día de San Miguel del año pasado:

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

El editor recomienda

Written By

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

Lo + leído

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

Madrid (Palacio de Oriente), 7 de marzo de 1978.- Juan Carlos recibe Carlos Hugo de Borbón se reúnen.                 Esa mañana del 7 de...

Carlismo

Hace medio siglo, el 31 de mayo de 1915, Juan Vázquez de Mella pronunció en el teatro de «La Zarzuela», el célebre discurso de...

Carlismo

En el último número del histórico Boina Roja, de Mayo de 1965, se trataba de la prudencia y el tacto político dentro del Carlismo.

Carlismo

Un busto realizado de manera completamente artesanal, en un diseño único y exclusivo en una edición limitada.

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.