Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Actualidad

Perú: Por segunda vez en más de tres siglos no saldrá la procesión del Señor de los Milagros en Lima

Las procesiones del Señor de los Milagros comenzaron en 1687, cuando su imagen, pintada al fresco en los muros de una ermita, quedó intacta tras un violento terremoto.

La tradicional procesión del Señor de los Milagros, la más popular y numerosa procesión en América Latina, casi 2 millones de personas en las calles al mismo tiempo, no se realizará este año a causa de la pandemia del covid 19.

Es la segunda vez que sucede una cosa de este tipo en los 333 años que se realiza en Lima.
El sábado 3 de octubre ha debido realizarse el primero de los cinco recorridos tradicionales que la imagen del Señor de los Milagros hace por las calles de la capital peruana durante todos los meses de octubre mientras miles de devotos se agolpan en torno a la pintura.

Efectivamente la tradición señala que para este año la sagrada imagen salga en procesión el día 3 y regresa el 4, vuelve a salir el 18 y regresa el 19 y hacia el final del mes en un breve recorrido, el día 28 hace la clausura. El único precedente similar se remonta al año 1882, cuando tampoco se realizaron las tradicionales procesiones a causa de la ocupación chilena de Lima durante la Guerra del Pacífico (1879-1884).

La misma situación se vive este sábado en otras ciudades de Perú donde también es tradicional hacer procesiones en honor al Señor de los Milagros, como es el caso de Arequipa, la segunda ciudad más grande del país, por cuyas calles la imagen del también llamado Cristo de Pachacamilla no saldrá por primera vez en 70 años.

El papa Francisco se solidarizó con los devotos del Señor de los Milagros en una carta publicada por el Arzobispado de Lima donde el sumo pontífice recordó: “Este año, la procesión no podrá salir por las calles, pero esto no impide que el Señor realice el milagro de llegar a los millares de corazones”. “Me conmueve pensar en las duras pruebas que tantos hermanos y hermanas nuestros deben enfrentar a causa del virus, que no sólo afecta a la salud, sino también a sus vidas, aumentando las injusticias, los sufrimientos y las incomprensiones que golpean su dignidad personal”, comentó el papa Francisco.
El Arzobispado de Lima y la Hermandad del Señor de los Milagros transmitirán por redes sociales las homilías en los cinco días marcados de octubre y filmaciones de procesiones de años pasados, como también alguna celebración del Arzobispo Mons. Carlos Castillo preparada para esta oportunidad.

Las procesiones del Señor de los Milagros comenzaron en 1687, cuando su imagen, pintada al fresco en los muros de una ermita, quedó intacta tras un violento terremoto que derribó la edificación religiosa, algo similar al episodio ocurrido en 1655 cuando ya se inició el fervor como protector frente a los movimientos sísmicos. La imagen muestra un cristo de tez morena crucificado, pintado por primera vez en el siglo XVII por un esclavo negro originario de África.

Actualmente la imagen que sale en procesión es un lienzo que descansa en la Iglesia de las Nazarenas, del centro histórico de Lima, la misma que el marino y comerciante español Sebastián de Antuñano encargó pintar tras el terremoto de 1687 para venerarla cada mes de octubre por las calles de la capital peruana.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  ¡Viva nuestro Santo Patrón Santiago!! ¡Viva nuestra gloriosa caballería!

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Advertisement. Scroll to continue reading.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Written By

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

Lo + leído

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Cultura

Título: La verdad de Santo Tomás de Aquino Autor: Juan José Llamedo González Editorial: SAN PABLO COMUNICACION SSP Año de edición: 2024 ISBN: 978-84-285-7034-3...

Actualidad

El editor recomienda Nueva querella, por apropiación indebida, contra Begoña Gómez FERIA DEL LIBRO DE MADRID. Firma de un nuevo libro sobre Carlismo. El...

Videos

El editor recomienda Nueva querella, por apropiación indebida, contra Begoña Gómez Día de la madre ... católica. Rancheras para que Pedro Sánchez VÍDEOS: Los...

Religión

Reproducimos a continuación una carta abierta dirigida por hermanos argentinos a su Obispo y sacerdotes, pero que muy bien podría ser dirigida a cualquier...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.