Seguramente Ud. ha visto los deseos de dialogar con quienes empuñan armas y quieren crear un nuevo Estado mapuche, transformando a Chile en un Estado plurinacional.
La CAM, (Coordinadora Araucana Malleco) es la fachada de un grupo subversivo que pretende acabar con la unidad territorial por medio de las armas:
Debemos oponernos a estos falsos diálogos. Firme acá.
Sin embargo, las futuras autoridades políticas y una parte decisiva de la constituyente están abiertos a sentarse a conversar con los terroristas de la CAM.
No quieren entender que antes de cualquier diálogo es necesario aclarar dos cosas:
- La primera es exigir de quienes practican la violencia que la condición imperiosa para conversar es cesar de disparar.
- La segunda es aclarar previamente que no se puede discutir la unidad nacional ni la soberanía de Chile sobre su propio territorio. No pueden ignorar que el objetivo confesado de la CAM es: “la independencia de territorios del pueblo mapuche sobre la jurisdicción del Estado de Chile.”


Es necesario saber, de una vez por todas, ¿Qué quiere decir para los constituyentes y para el futuro Gobierno, “plurinacionalidad”, “autonomía”, “territorio” y otros conceptos que tanto trompetean?
Es gravemente preocupante esta verdadera obsesión por la inclusión de conceptos contrarios a la unidad nacional en el reglamento de la Constituyente y en las declaraciones de personeros que ocuparán altos cargos de Gobierno.
En consecuencia, vengo a solicitar a la bancada de constituyentes de Chile Vamos que, en razón de su nombre, defienda la integridad del territorio nacional, sin fisuras ni guerras étnicas artificiales, oponiéndose activamente a los referidos anuncios y a la agenda “plurinacional”.
No a la Plurinacionalidad y a los diálogos con la CAM: Firme acá.
De lo contrario ocurrirán situaciones como en el Ecuador y Bolivia donde los agentes del Estado no pueden entrar a los “territorios indígenas” o a la justicia penal indígena aplica penas degradantes, como la flagelación a los ladrones.
No podemos quedar de brazos cruzados mientras desarman a Chile en un caos de multi etnias, apoye esta petición.
No a la Plurinacionalidad, no a los diálogos con la CAM: Firme acá.
Imagínese Ud. que para pasar por la Araucanía se necesite un salvo conducto de la comunidad de Temucucui, o que para cruzar el río de Copiapó haya que pedirle autorización a la comunidad diaguita.
Sin hablar del cuestionamiento a la producción de los chilenos no “originarios” que viven y trabajan en esas zonas.
Es la multiplicación del conflicto mapuche a todo el territorio nacional.
«Por eso es indispensable que Usted firme aún hoy esta petición».
COMPARTE:
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.
TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)



