Cuando alguien fallece, se suele recordar todo lo que hizo, pero no resulta tan frecuente relatar todo a lo que renunció. Y en el caso de José Miguel Orts siendo mucho lo que hizo y lo que fue en el carlismo, es más, sin embargo, aquello a lo que renunció para realizar su labor como carlista.
Todos recuerdan su fidelidad a los Borbón-Parma y su dedicación a la AET primer, y luego a la CT/Partido Carlista, así como posteriormente a la CTC, donde llegó a ser vocal de la Junta de Gobierno, luego presidente de la Junta Regional del Reino de Valencia, finalmente Consejo Nacional. Gran parte de su labor, como buen militante de la AET la realizó en el entorno cultural y como publicista, ya como vocal de la Junta de Gobierno del Círculo Cultural Aparisi y Guijarro, ya como como director del boletín Resurgir, de la AET valenciana; luego como redactor Jefe del boletín «Aparisi y Guijarro» y colaborador de «El Pensamiento Navarro», «Montejurra», «Esfuerzo común», «Quatre Barres», y más tarde como redactor Jefe de la revista «Todos/Tots», como jefe de Publicaciones del Círculo Cultural «Aparisi y Guijarro» y finalmente, en su última ocupación como redactor Jefe y alma mater del «Reino de Valencia”.
Sin embargo, con ser todo eso mucho, es más a lo que renunció. Renunció a gran parte de su tiempo libre, que dedico de manera prioritaria al Carlismo; renunció a imponer su criterio, pues era abnegado y disciplinado como pocos, siendo siempre fiel a las órdenes de la superioridad, aunque fueran en contra de lo que él había sostenido; renunció a su propio carácter cuando era necesario para conciliar ánimos enfrentados; renunció incluso a sus mérito personales, poniéndose siempre al servicio de los diferentes cargos de la Comunión con humidad y auténtico espíritu de obediencia.
José Miguel Orts es de aquellos de los que sin duda se puede decir que es insustituible. Él, en Valencia, junto a otros, también muy mayores que, gracias a Dios, aún sobreviven, era la historia viva del Carlismo vivo y pujante de los años 50 y 60 del siglo pasado. Su capacidad de adaptación a todos los reveses y a las tiempo cambiantes, y vocación, eminentemente política, y su dedicación plena hacían que aun con 80 años fuera uno de los principales referente de muchos carlistas del resto de España, entre los que me encuentro.
COMPARTE:
EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.
TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)



