Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Carlismo

Peregrinación a El Rocío organizada por el Grupo Joven del Círculo Carlista Virgen de los Reyes

Banderas que fueron rendidas a las plantas de la Virgen y ante Nuestro Señor Jesucristo durante la celebración de la Misa por el capellán de la peregrinación.

El pasado fin de semana se celebró la Peregrinación a El Rocío organizada por el Grupo Joven del Círculo Carlista Virgen de los Reyes.

Durante la tarde del viernes nos fuimos encontrando en la aldea asistentes principalmente de Sevilla y Huelva pero también venidos de otros puntos de España (de Valencia, de Aragón, de Castilla…). Jóvenes y familias que crearon un ambiente de hermandad y alegría que nos acompañó hasta la despedida del domingo.

Llegada de los participantes

El sábado por la mañana nos desplazamos a la Parroquia de la Asunción de Almonte, desde donde tras la bendición del capellán de la peregrinación iniciamos camino, marcado por la Cruz y nuestras banderas, primero hacia la salida de Almonte y luego por el Camino de los Llanos.

Calor y mucho sol que marcaron las caras y brazos de los peregrinos pero no impidieron que la marcha fuese alegre y a buen ritmo, dejando tiempo para todo. Para rezar, para cantar, para charlar… para hacer comunión.

Las paradas en el camino (para esperar a algún rezagado, para el Ángelus, para la comida…) permitían algunos descansos que se agradecían.

A primera hora de la tarde llegábamos a la Aldea. Nuestra intención era entrar a la Ermita para rendir banderas a la Virgen, pero en ese momento llegaba la novia de una boda que empezaba y a continuación había programados algunos bautizos, con lo que intentando no interrumpir fuimos pasando al Sagrario por la puerta lateral, hicimos la foto de grupo en la puerta de la ermita. Tiempo habría para plantar nuestras banderas a los pies de la Virgen del Rocío.

La tarde, la cena del sábado y su sobremesa fue una nueva sesión de Comunión con anécdotas, charlas, cantos e incluso bailes.

En la mañana del domingo tuvimos un coloquio sobre carlismo como vocación social del católico, exponiendo nuestras actividades y proyectos y recogiendo ideas y propuestas.

Disfrutamos después del aperitivo y la comida, que dio lugar a una larga sobremesa que fue amenizada con flauta y tambor que luego nos acompañarían a la Ermita.

Porque la peregrinación no había concluido, quedaba lo principal de ella que era la Santa Misa en el Santuario de la Virgen del Rocío, a donde nos encaminamos, como decíamos, al son de flauta y tambor, que entonaban la Salve Rociera mientras entrábamos siguiendo a nuestras banderas.

Banderas que fueron rendidas a las plantas de la Virgen y ante Nuestro Señor Jesucristo durante la celebración de la Misa por el capellán de la peregrinación.

Tras la vuelta desde la Ermita, llegó la hora de las despedidas y la vuelta a casa con el ánimo de seguir haciendo Comunión, de plasmar en nuestra acción y vida social nuestros compromisos y de seguir manteniendo en alto nuestras banderas contrarrevolucionarias, por la restauración del Orden Social Cristiano.

Advertisement. Scroll to continue reading.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Muchas gracias a los organizadores y a los asistentes.

VIVA CRISTO REY.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

Puede leer:  ¿Qué es el carlismo?- EL PROBLEMA DEL CARLISMO

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Written By

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

Lo + leído

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

Madrid (Palacio de Oriente), 7 de marzo de 1978.- Juan Carlos recibe Carlos Hugo de Borbón se reúnen.                 Esa mañana del 7 de...

Carlismo

Hace medio siglo, el 31 de mayo de 1915, Juan Vázquez de Mella pronunció en el teatro de «La Zarzuela», el célebre discurso de...

Carlismo

En el último número del histórico Boina Roja, de Mayo de 1965, se trataba de la prudencia y el tacto político dentro del Carlismo.

Carlismo

Un busto realizado de manera completamente artesanal, en un diseño único y exclusivo en una edición limitada.

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.