Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Carlismo

Acto de presentación del libro “Biografía de Juan de Zavala” (coautor de “El Requeté”)

El próximo miércoles 16 de Noviembre será presentado en Madrid por el General (R) Chicharro.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «LA SENSACIÓN ME DAS DE UN ROBLE MILENARIO. Biografía de Juan de Zavala y Castella (1915-1975). Una vida al servicio deDios, la Patria, y el Rey» (coautor del célebre libro «El Requeté. La Tradición no muere»), escrito por su hijo Javier de Zavala Fernández.

La presentación será realizada por el General Juan Antonio Chicharro Ortega, General de División de Infantería de Marina (R) y el autor del libro, Javier de Zavala Fernández, teniente del Ejército de Tierra (R)

El acto tendrá lugar, D.m., el miércoles 16 de noviembre de 2022, a las 19:30 horas, en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario San Pablo – CEU (Calle de Isaac Peral, 58, 28040 Madrid).

En el acto se podrán comprar ejemplares del libro (25,00 euros) para ser firmados por el autor. Si bien se indica que no se dispondrá de TPV, por lo que la compra, en su caso, deberá realizarse en efectivo.

EL LIBRO:

Juan de Zavala y Castella (Granada, 1915 – Madrid, 1975) se unió,en  julio de 1936, con veinte años, al llamado Alzamiento Nacional contra la II República española en la ciudad de Burgos, donde reside con su familia.

Realiza el curso de Alférez Provisional y se le destina al Tercio de Navarra de Requetés, en la que permanecerá toda la campaña, realizando los cursos de Teniente y Capitán provisional, empleo con el que terminará mandando el mencionado Tercio los últimos días de la guerra.

Finalizada la contienda realiza el curso de transformación a profesional en la Academia Militar de Zaragoza, alcanzando al final de su carrera el empleo de coronel.

Entre 1970 y 1973 desempeñó el cargo de Director General de Instituciones Penitenciarias, siendo ministro de Justicia Antonio María de Oriol y Urquijo.

Fue Diplomado en el Servicio de Estado Mayor, en el Servicio de Estados Mayores Conjuntos y en Altos Estudios Internacionales.

Entre sus publicaciones destacan: «La Infantería blindada» (1953), «G.M. III. La Tercera Guerra Mundial» (1955), «Táctica de Infantería. Temas didácticos de compañía, planteamiento y resolución» (1956) y «El Requeté, la Tradición no muere», en colaboración con el general Luis Redondo García (1957).

Estaba casado con María del Rosario Fernández Pardo y tuvo siete hijos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

TE NECESITAMOS: Google nos ha censurado la publicidad por ser peligrosa nuestra información. Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política por lo que puedes  colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

EL AUTOR:

Javier de Zavala Fernández (Madrid, 1959), es teniente del Ejército de Tierra español, actualmente en situación de reserva. Ingresa en 1979 en la Academia General Básica de Suboficiales, con la VI promoción, y en 1982 se le concede el empleo de sargento de Infantería. En 2005, obtiene el título de licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y en 2006 el Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid.

La entrada a la presentación será libre hasta completar aforo. No dejes de acudir el próximo miércoles 16 de noviembre de 2022, a las 19:30 horas, en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario San Pablo – CEU (Calle de Isaac Peral, 58, 28040 Madrid). En el caso de no poder acudir al acto de presentación puede reservar su ejemplar pulsando aquí. (Los pedidos se empezarán a servir al día siguiente de la presentación por orden de compra)

Puede leer:  Madre patria de Marcelo Gullo pulveriza la leyenda negra, primer fake news de la historia moderna

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Written By

TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

Lo + leído

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Carlismo

Madrid (Palacio de Oriente), 7 de marzo de 1978.- Juan Carlos recibe Carlos Hugo de Borbón se reúnen.                 Esa mañana del 7 de...

Carlismo

Hace medio siglo, el 31 de mayo de 1915, Juan Vázquez de Mella pronunció en el teatro de «La Zarzuela», el célebre discurso de...

Carlismo

En el último número del histórico Boina Roja, de Mayo de 1965, se trataba de la prudencia y el tacto político dentro del Carlismo.

Carlismo

Un busto realizado de manera completamente artesanal, en un diseño único y exclusivo en una edición limitada.

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.