Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tradición VivaTradición Viva

Carlismo

El altar para la primera misa del Madrid liberado

Como el final de la guerra no fue tan rápido como se esperaba, no pudo utilizarse para el fin pretendido.

Logroño.- 15/11/1936. He aquí el Altar portátil de la Virgen de Valvanera que la Junta Carlista de Guerra de Logroño dispuso para que en él se dijera la primera misa después de la toma de la capital de España, en la Plaza de Chamberí.

La obra fue proyectada por el arquitecto de Pamplona, don José Alzugaray Jacóme (25-05-1897/6/01/1944) y fue construida por Lauro Olazábal en sus talleres de Santo Domingo de la Calzada bajo la dirección de don José María Garrós.

Su construcción fue financiada por medio de numerosos donativos, y fue presentada al público el 14 de noviembre de 1936, visitándole el Prelado de la diócesis, Ilustrísimo señor doctor don Fidel García y numeroso público.

Al día siguiente, 15 de noviembre, con motivo de su inauguración, se celebró una misa en de la Iglesia de Santiago el Real, donde estaba montada la obra. A la celebración asistieron los requetés, acompañados de su banda de música, la Junta de Guerra Carlista, las margaritas, el Requeté auxiliar y numerosos fieles.

La Santa Misa la celebró don Constancio López Barco, capellán de la Casa Cuna. Al alzar se interpretó La Marcha Real y a la finalización el Oriamendi. Durante la celebración un coro femenino cantó Cristo vence y un motete a la Virgen.

Otra perspectiva del altar portatil.

COMPARTE:


EMBÁRCATE EN LA LUCHA CONTRARREVOLUCIONARIA: Si quieres defender la cristiandad y la hispanidad, envíanos tus artículos comentando la actualidad de tu país hispano, o colaboraciones sobre la fe católica y la cultura, así como reseñas de libros, artículos de opinión… Ya superamos las 12.000.000 de páginas vistas anualmente en todo el mundo, únete a nuestro equipo de voluntarios y difunde la verdad compartiendo en redes sociales, o remitiendo tus colaboraciones a redaccion@tradicionviva.es . Puedes seguirnos en Telegram: t.me/tradicionviva / Facebook: @editorial.tradicionalista / Twitter: @Tradicion_Viva / Youtube: youtube.com/c/tradicionvivaTv / Suscríbete a nuestro boletín digital gratuito, pulsa aquí.

TE NECESITAMOS: Somos un espacio de análisis lejos de los dogmas de la corrección política; puedes colaborar haciendo una DONACIÓN (pulsando aquí)

Abogado experto en derecho de familia se ha convertido en un referente en derecho de familia, custodia compartida, violencia de género y secuestro y sustración internacional de menores, es académico de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades. Colaborador de numerosas publicaciones y revistas y contertulio en numerosos medios de comunicación social.

Click to comment

También puedes comentar con facebook:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Boletín Gratuito

Reciba gratuitamente en tu correo la selección de artículos del editor.
Advertisement

DESTACADOS

Lo + leído

El nuevo orden mundial (NOM)

Historia del carlismo

Advertisement

Actualidad

El próximo 11 de mayo, a las 19:00 en la Plaza de la Basílica de San Miguel (Calle San Justo, 4) se celebrará una...

Actualidad

Al terminar la Guerra española (1936-39) comenzó a celebrarse el homenaje a las madres en toda España por mediación de la Iglesia. El día...

Religión

Ha sido hecho público que el próximo 22 de marzo habrá un nuevo encuentro entre los obispos alemanes y la curia romana, encuentro que...

Religión

El arzobispo Viganò anunció sus planes para un nuevo seminario bajo su supervisión, al tiempo que insistió en que "se necesitan sacerdotes buenos y...

Advertisement

Copyright © 2023. Creado por la Asociación Editorial Tradicionalista - redaccion@tradicionviva.es Revista de historia, actualidad y análisis tradicionalista. Editada en Madrid (Spain). Fundación: 2010. - ISSN 2253-8569 - Director: Carlos Pérez- Roldán Suanzes. Director honorario: Jose Antonio Pérez- Roldán y Rojas. TradicionViva.es un espacio de resistencia civil que pretende crear estados de opinión, análisis y debate en donde las imposiciones políticas no existen. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Por ello te pedimos que difundas nuestra publicación, y colabores remitiéndonos artículos y estudios que no tienen cabida en otros medios de comunicación.